Queremos hacer un tributo de uno de los oficios más antiguos y populares del mundo a todos los carpinteros y carpinteras.
La carpintería es un arte por su material noble y el gran trabajo que se puede crear. Nos gustaría poner en valor a los trabajadores del sector que se dedican a crear piezas únicas gracias a su arduo y laborioso trabajo.
Día de San José
El día de San José lo celebramos el 19 de marzo debido a que, el padre de Jesús de Nazareth, según dicen las antiguas escrituras era carpintero. La Iglesia Católica celebra en esta el Día de San José, a quien se le considera como el símbolo de la carpintería y la artesanía.
El trabajo del carpintero, esencial para las fallas
El origen de las fallas se remonta a la tradición en la que los carpinteros en vísperas a la fiesta de su patrón, San José, quemaban frente a sus talleres muebles viejos. Con el transcurso del tiempo, estas hogueras fueron evolucionando, a partir del siglo XIX comenzaron a ser figuras de tamaño natural con una estructura interior de madera, la cara era una máscara de cartón, y los vestidos de papel hasta lo que son hoy en día, verdaderas obras de arte.
En la evolución del monumento fallero siempre ha destacado una figura esencial: el carpintero. Y así rindió homenaje desde 2014 hasta el 2017 en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia Manolo García, un icono de la carpintería artística que ha creado monumentos impresionantes y elaborado numerosas obras de arte para importantes acontecimientos en España.
¡Felicidades a Josés, Josefas, Pepes, Pepas, padres, carpinteros y a todos quienes amáis el trabajo con madera!